martes, 15 de febrero de 2011

Historia de la fotografía en México



La primera cámara de daguerrotipia llega a México a finales de 1839. Fue traída por unos viajeros franceses que buscaban explotar el invento en estas tierras. Los primeros trabajos se llevaron a cabo en el puerto de Veracruz. A partir de 1865, el album de familia se torna en un objeto imprescindible en los hogares mexicanos, pero en esta época personas de la alta sociedad eran los únicos que accedían a este tipo de lujo. Una serie de figuras públicas pasan a formar parte del mundo privado familiar. En 1874, la firma Cruces y Campa lanzó al mercado una célebre galería de gobernantes con los retratos de los personajes que han ejercido el poder en México, desde la época de la independencia.
En 1855 se reglamentó el uso de la foto aplicada a la identificación de los reos,... aunque superficial, esta medida pretendía cubrir las carencias del sistema carcelario mexicano. 
Gracias a este pequeño pero gran artefacto cubico se revoluciono la era de la impresión digital y mas aun, se siguen innovando tecnologías fotográficas.

1 comentario:

  1. Bien por tu reporte, pero sigue siendo muy breve para un video de casi una hora. Cuidaste más tu redacción y el manejo de tu ideas, pero te pediría escribas mucho más en tus reportes.
    Tarea revisada.

    ResponderEliminar